Orden de aprehensión contra Silvano Aureoles ¡Por conejo!

La sombra de Silvano: corrupción, desfalcos y la herencia incómoda ¡en el gobierno de Morena!
El pasado y el presente de Michoacán parecen fundirse en un entramado de corrupción, complicidades y reciclaje político. Mientras cuatro excolaboradores cercanos de Silvano Aureoles Conejo enfrentan prisión preventiva por un escándalo de desfalco millonario, varios exfuncionarios del mismo gobierno perredista han encontrado cobijo en la administración morenista de Alfredo Ramírez Bedolla.
La jueza Patricia Sánchez Nava dictó prisión preventiva a Carlos Maldonado Mendoza, exsecretario de Finanzas; Mario Delgado Murillo, exdelegado de Finanzas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP); Elizabeth Villegas Pineda, exdelegada administrativa de la SSP, y Antonio Bernal Bustamante, exsecretario de Seguridad Pública, por su presunta participación en una trama de peculado, lavado de dinero y administración fraudulenta. Se les acusa de provocar un daño patrimonial superior a los 3,400 millones de pesos mediante una operación irregular de arrendamiento y compra de inmuebles para cuarteles policiacos, en la que se pagaron sobreprecios exorbitantes.

Silvano Aureoles huye de la justicia mientras atrapan a varios de sus secuaces que desfalcaron a Michoacán por más de 3,400 millones de pesos
El caso es tan escandaloso como absurdo: el gobierno de Aureoles arrendó inmuebles a una empresa recién creada—Inmobiliaria Dip—que ni siquiera era propietaria de los mismos, para después comprarlos a precios inflados. Estudios posteriores revelaron sobreprecios que, en algunos casos, superaron los 100 millones de pesos por inmueble. A pesar de la gravedad de las acusaciones, el exgobernador sigue prófugo, al igual que otros implicados, como dos exsecretarios de Seguridad Pública.
Pero mientras unos caen en desgracia, otros siguen en el poder. La administración de Morena en Michoacán ha abierto sus puertas a varios exfuncionarios del gobierno de Aureoles, quienes ahora ocupan puestos clave. Fabiola Alanís, exsecretaria de las Mujeres, es ahora coordinadora de la bancada de Morena en el Congreso local; Gabriela Molina, exdirectora del Sistema Michoacano de Radio y Televisión, funge como secretaria de Educación; y Antonio Soto, exsecretario de Desarrollo Económico perredista, es hoy secretario de Migración.

Gente de Silvano Aureoles quien huye de la justicia, incrustada en el Gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla
El reciclaje político no se detiene ahí. Oscar Celis, quien acumuló múltiples cargos en la gestión silvanista, dirige ahora el DIF estatal. Guliana Bugarini pasó de encabezar la Secretaría de los Jóvenes con Aureoles a ser diputada local de Morena. Incluso el actual secretario de Seguridad Pública, Juan Carlos Oseguera Cortés, proviene del área jurídica del gobierno perredista.
Así, mientras la corrupción del pasado se ventila en los tribunales, sus protagonistas siguen moviendo los hilos en la actual administración. La transformación prometida por Morena en Michoacán parece más bien una continuidad de viejas prácticas, con los mismos actores en distintos escenarios.