miércoles, marzo 26

UAEMéx: Medicina preventiva en mascotas: clave para una vejez saludable

0
35

Perros y gatos entran en la etapa de adulto mayor a partir de los seis años con diez ya son pacientes geriátricos

Toluca, Méx; 10 de marzo de 2025. Garantizar el bienestar de las mascotas a lo largo de su vida requiere comprender su proceso de envejecimiento y recurrir a la medicina preventiva, destacó Javier del Ángel Caraza, médico interno del Hospital Veterinario de Pequeñas Especies de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx).

El especialista explicó que perros y gatos comienzan a envejecer a partir de los seis años de edad y, al alcanzar los diez, se les considera pacientes geriátricos, etapa en la que pueden desarrollar enfermedades crónico-degenerativas. Aunque estos padecimientos pueden presentarse en cualquier momento de la vida, suelen ser asintomáticos en sus primeras fases, por lo que su detección temprana es fundamental.

“La salud de las mascotas debe cuidarse desde que son cachorros. Es indispensable llevarlas regularmente al veterinario para asegurar un adecuado esquema de medicina preventiva, que incluya vacunación, desparasitación y una nutrición equilibrada. Esto permitirá identificar y tratar oportunamente cualquier afección”, enfatizó Del Ángel Caraza.

"La salud en las mascotas debe cuidarse desde que son cachorros": Javier del Ángel Caraza, médico interno del Hospital Veterinario de Pequeñas Especies de la UAEMéx

“La salud en las mascotas debe cuidarse desde que son cachorros”: Javier del Ángel Caraza, médico interno del Hospital Veterinario de Pequeñas Especies de la UAEMéx

Entre las enfermedades más comunes en animales geriátricos se encuentran las renales, cardíacas, pulmonares, intestinales y el cáncer. En el caso del sistema musculoesquelético, perros y gatos pueden desarrollar osteoartritis en la columna vertebral, lo que les provoca dolor y reduce su movilidad.

Asimismo, el médico veterinario advirtió sobre el riesgo de administrar medicamentos de uso humano a las mascotas, ya que su organismo es altamente sensible y podría sufrir graves daños.

Para asegurar una buena calidad de vida en esta etapa, es esencial que los tutores comprendan que el comportamiento y las necesidades de sus mascotas cambian con la edad: disminuyen su actividad, modifican su alimentación y ajustan sus horarios de sueño y actividad.

Cuidar de las mascotas permite detectar a tiempo enfermedades de alto riesgo

Cuidar de las mascotas permite detectar a tiempo enfermedades de alto riesgo

“Es fundamental que los propietarios consulten a su médico veterinario para recibir orientación y diseñar un plan de atención individualizado, ya que cada paciente requiere una evaluación específica”, subrayó.

Finalmente, Del Ángel Caraza invitó a la comunidad universitaria y al público en general a acudir al Hospital Veterinario de Pequeñas Especies de la UAEMéx, un espacio equipado para el diagnóstico y tratamiento de diversas patologías en perros y gatos.

Para conocer más, las y los interesados puede visitar el sitio: https://veterinariayzootecnia.uaemex.mx/espacios-de-la-fmvz/hvpe.html

 

 

 

Comments are closed.