lunes, junio 30

Sheinbaum se enfurece con La Jornada. LA VERSIÓN NO OFICIAL. Por Jesús López Segura

0
66

Le irrita que en primera plana replique versión de EU sobre operativo antidrogas con fotografía falsa

La presidenta Claudia Sheinbaum no pudo ocultar su molestia este miércoles ante la información difundida por La Jornada, su periódico predilecto y generosamente beneficiado con recursos públicos en publicidad oficial, que decidió encabezar su portada con una imagen que daba crédito al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) por un operativo contra narcolaboratorios en Sinaloa. La imagen, compartida originalmente por la embajada de EE.UU., fue calificada por la mandataria como “falsa” y parte de una narrativa que pretende minar la postura soberanista de su gobierno.

El operativo en cuestión tuvo lugar el pasado 10 de mayo, cuando fueron desmantelados tres laboratorios clandestinos atribuidos al Cártel de Sinaloa. ICE se apresuró a presumir en su cuenta oficial de X (antes Twitter) que “lideró” la operación, en colaboración con la FGR, la Sedena y la Marina. No fue una agencia cualquiera la que lo dijo: fue el propio gobierno estadounidense, que detalló el aseguramiento de 26 mil kilos de precursores químicos, presuntamente de origen chino, y aseguró que forman parte de sus acciones conjuntas para frenar la producción de drogas sintéticas, incluido el temido fentanilo.

Pero Sheinbaum —visiblemente incómoda— negó categóricamente cualquier participación directa de agencias extranjeras en territorio nacional. “Esa fotografía no corresponde, el vehículo no tiene logos de la Sedena”, señaló desde su conferencia de prensa. Y subrayó, como en tiempos de su antecesor López Obrador, que no hay agentes de ningún otro país participando en operativos dentro de México. Para reforzar su dicho, apeló incluso al ex canciller Marcelo Ebrard, hoy secretario de Economía, quien respaldó la versión de que las agencias extranjeras sólo pueden compartir información, pero no ensuciarse las botas en suelo mexicano.

A la pregunta directa de si estas publicaciones constituían una forma de presión de Estados Unidos, Sheinbaum respondió con un nacionalismo a flor de piel: “Presión no. Bajo ninguna circunstancia se va a permitir el injerencismo. No les gusta que la Presidenta diga que se va a defender la soberanía”.

Lo irónico del caso es que mientras ICE se toma la libertad de declarar públicamente su participación en acciones dentro del país —sin que haya una respuesta diplomática enérgica más allá de declaraciones en conferencia matutina—, el gobierno mexicano se ocupa más en descalificar a su propio aliado mediático que en exigir explicaciones a Washington. La mandataria prometió “rastrear el origen” de la imagen difundida, como si la verdadera amenaza no fuera el presunto operativo gringo, sino que La Jornada se atreviera a replicar la versión extranjera sin el visto bueno de Palacio Nacional.

Más allá de la disputa por una foto y un encabezado, lo que queda claro es que Estados Unidos no ha cambiado su percepción sobre la debilidad mexicana en el combate al narcotráfico, y que la narrativa de la “soberanía” parece más una bandera electoral que una realidad en los hechos. Porque mientras Sheinbaum niega toda colaboración extranjera, los decomisos se acumulan —más de 300 laboratorios destruidos desde febrero, 186 de ellos tras las presiones arancelarias de Donald Trump— y la versión oficial mexicana se tambalea frente a los hechos que otros no dudan en capitalizar.

La pregunta es ¿por qué La Jornada se atreve a destacar en primera plana una información generada en Estados Unidos y replicada por la embajada de ese país en México que compromete seriamente el discurso soberanista de su principal patrocinador?

Y la respuesta habría que buscarla en el minieditorial de la propia Jornada que presuntamente redacta su directora, Carmen Lira, comadre de Andrés Manuel López Obrador.

“Rayuela: ¿De cuándo acá la embajada de Estados Unidos manda un boletín para decir que sus hombres armados están actuando en territorio mexicano? Bienvenido, señor embajador …”

Comments are closed.