UAEMéx traza estrategias para rescatar el semestre y restaurar la elección de Rectoría

El rector Interino, hizo un llamado a “ dejar atrás divisiones y construir una universidad moderna, abierta y comprometida con su comunidad”
Ante el paro estudiantil que mantiene inactivos diversos espacios académicos, la Universidad Autónoma del Estado de México despliega acciones jurídicas y académicas para preservar la integridad del semestre y garantizar un proceso transparente en la renovación de su Rectoría.
Por Redacción
Toluca, México.— La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) se encuentra en una fase crítica de reorganización interna tras el paro estudiantil que ha afectado a 25 de sus 53 espacios académicos. Ante este escenario, autoridades universitarias han delineado dos estrategias clave para evitar que el semestre en curso se pierda, mientras avanzan en el diseño de una ruta jurídica que permita reponer el proceso de renovación de la Rectoría, fuertemente cuestionado por sectores de la comunidad estudiantil.
Dos caminos para salvar el semestre
El secretario de Docencia, Raymundo Marcial Romero, explicó que la primera alternativa contempla que, en caso de que se logre reanudar clases antes del 30 de mayo, las actividades académicas se extenderían hasta el 17 de julio. En ese lapso, se habilitarían dos semanas de recuperación de contenidos y cuatro más para evaluaciones: segundas parciales, ordinarias, extraordinarias y exámenes por título de suficiencia.
“Si el paro cesa en esta semana, aún tenemos un mes completo para recuperar clases y aplicar las evaluaciones pendientes. La meta es concluir el semestre sin que nadie pierda sus avances académicos”, precisó Marcial Romero.
El segundo escenario se activaría si las clases se reanudan hasta el 15 de junio. En ese caso, la recuperación se insertaría en el llamado “periodo J” o intensivo, que tradicionalmente permite a los estudiantes cursar una o dos asignaturas de forma acelerada. Este modelo implicaría una semana de clases y tres para evaluaciones, aunque con calendarios más comprimidos. “Hablamos de medias semanas para cada tipo de evaluación, sin el espacio habitual entre cada una”, puntualizó el funcionario.
Transparencia en la renovación de la Rectoría
Paralelamente, la administración encabezada de manera interina por Isidro Rogel Fajardo, designado por un periodo de tres meses, ha iniciado un análisis jurídico para determinar si es viable reponer el proceso de elección de Rectoría. Este se vio interrumpido tras señalamientos de presunta injerencia de intereses ajenos a la universidad, lo que provocó la movilización estudiantil y el paro generalizado.
En conferencia de prensa, Rogel Fajardo informó que será el próximo 30 de mayo cuando el Consejo Universitario defina si se sustituye la Comisión Electoral y se reorganiza la elección bajo principios de transparencia, libertad del voto y equidad entre las personas aspirantes. Aunque reconoció que una reposición podría implicar riesgos legales y apelaciones por parte de las y los contendientes actuales, aseguró que la prioridad es restablecer la confianza en los procesos institucionales.
“Hay una voluntad clara de diálogo y reconstrucción. Se ha avanzado en mesas de trabajo con estudiantes, se han recibido 19 pliegos petitorios y ya son 28 los espacios que reanudaron actividades”, indicó.
Admisión sin retrasos y servicios operativos
A pesar del paro, las autoridades universitarias aseguraron que el proceso de admisión se mantiene conforme al calendario oficial. Los resultados de ingreso al nivel superior se publicarán el 25 de mayo y los del nivel medio superior el 28, ya que los exámenes fueron aplicados por CENEVAL antes del inicio de la protesta.
La operación administrativa de la universidad continúa a través de esquemas mixtos, con grupos reducidos en áreas estratégicas, trabajo remoto y habilitación de espacios móviles, lo que permite que los servicios escolares no sufran interrupciones críticas. El área financiera también fue auditada ante notario público, y se confirmó que existen recursos suficientes para mantener la operatividad y cumplir con los pagos salariales.
Llamado a la unidad y reconciliación
Desde la Rectoría, se ha hecho un llamado explícito a superar diferencias internas y avanzar en un proceso de reconciliación institucional. “Es momento de dejar atrás divisiones y construir una universidad moderna, abierta y comprometida con su comunidad”, declaró Rogel Fajardo.
Mientras tanto, los espacios que han regresado a la normalidad —como las facultades de Medicina, Enfermería y Obstetricia, Biotecnología, así como el Centro Universitario Valle de México y otras unidades académicas— colaboran activamente en la atención a los pliegos petitorios y en la preparación de la eventual reactivación total del calendario académico.
Con este doble frente —académico y jurídico—, la UAEMéx busca salir fortalecida de una de las crisis más significativas de su historia reciente, priorizando el derecho a la educación y el respeto a la participación estudiantil.