miércoles, julio 30

¿Hacia un BRICS latino? LA VERSIÓN NO OFICIAL. Por Jesús López Segura

0
16

Sheinbaum y Lula reactivan el eje México-Brasil mientras Trump sufre revés judicial

En un movimiento que podría interpretarse como un paso adicional hacia la incorporación velada de México al bloque BRICS, la presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo una llamada estratégica con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva. Ambos mandatarios acordaron intensificar las relaciones comerciales entre las dos mayores economías de América Latina, justo cuando el escenario geopolítico mundial se tambalea ante la pugna entre bloques económicos.

Sheinbaum anunció en redes sociales y lo confirmó en La Mañanera del Pueblo que dio seguimiento a los acuerdos para recibir en México a una delegación brasileña de alto nivel, encabezada por el vicepresidente Geraldo Alckmin los próximos 27 y 28 de agosto. La visita incluirá también a ministros y empresarios de sectores clave como el farmacéutico, agrícola, aeroespacial, de biocombustibles, innovación y educación.

Lula, por su parte, subrayó la necesidad de reforzar la alianza bilateral “en el contexto actual de incertidumbre”, un eufemismo que alude al debilitamiento del orden neoliberal encabezado por Estados Unidos y a la reconfiguración del comercio mundial. México, en este marco, parece deslizarse con cautela hacia la órbita de los BRICS sin romper formalmente con sus compromisos con Washington.

Este acercamiento se suma a declaraciones previas de Sheinbaum en Palacio Nacional, donde destacó que tanto México como Brasil podrían complementarse en sectores como el automotriz y farmacéutico, dejando entrever una política exterior menos subordinada a la Casa Blanca que durante el obradorismo.

Como si el universo conspirara en favor de este nuevo eje latinoamericano, el mismo día se anunció un importante revés para el trumpismo. Un tribunal de apelaciones en San Francisco declaró inconstitucional la orden ejecutiva con la que Donald Trump intentó eliminar la ciudadanía por nacimiento a hijos de inmigrantes nacidos en territorio estadounidense. La decisión representa el primer fallo de una corte de apelaciones que desmantela jurídicamente el proyecto autoritario del magnate republicano, aunque todavía podría llegar a la Suprema Corte.

Mientras México y Brasil ensayan un nuevo pacto regional con miras multipolares, Trump enfrenta los límites constitucionales que su retórica xenófoba ha intentado quebrar por años. Uno abre caminos; el otro choca, como de costumbre, con las barreras del Derecho.

 

Comments are closed.