viernes, agosto 8

Conectividad sin fronteras: Diversos puentes unirán CDMX con municipios clave del oriente mexiquense

0
9

Brugada y Delfina Gómez destacan la obra como símbolo de justicia territorial y cohesión metropolitana

Con una inversión superior a mil 695 millones de pesos, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, y la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, dieron este jueves el banderazo de inicio a la construcción de dos puentes vehiculares que fortalecerán la conexión entre la capital del país y los municipios mexiquenses de Nezahualcóyotl, Chimalhuacán, Texcoco y Ecatepec.

El acto tuvo lugar en la avenida Periférico, junto a la Alameda Oriente, donde Brugada subrayó la relevancia estratégica del oriente metropolitano como “el verdadero centro del Valle de México”. En ese marco, destacó el carácter integrador del proyecto: “El puente que hoy se empieza a construir rompe con esos muros invisibles que históricamente han dividido a la Ciudad de México y al Estado de México. Esta obra representa la superación de barreras administrativas y la conquista de justicia territorial para quienes más lo necesitan”.

Las obras contemplan una longitud total de 1.2 kilómetros. El primer puente, con sentido hacia el Estado de México, tendrá 500 metros de extensión y estará concluido en mayo de 2026; el segundo, de 700 metros en dirección a la Ciudad de México, será entregado en octubre de 2027. En conjunto, beneficiarán a más de 65 mil vehículos que diariamente transitan por esta congestionada zona del oriente metropolitano.

Los puentes forman parte de un ambicioso plan de infraestructura que incluye la construcción de 20 estructuras similares, cuyo objetivo es agilizar la movilidad entre la Ciudad de México y el Estado de México, en una región históricamente marginada en materia de conectividad vial.

Por su parte, la gobernadora Delfina Gómez enfatizó que esta iniciativa es resultado del trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno, en el marco del Plan Integral del Oriente del Estado de México, promovido por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo. “Estas obras reflejan un compromiso con el desarrollo equitativo y el bienestar de las comunidades que han sido largamente olvidadas por las políticas públicas”, expresó la mandataria estatal.

Con este ambicioso proyecto, se consolida un nuevo paradigma de colaboración intergubernamental, que busca saldar deudas históricas con una región clave para el crecimiento y la cohesión del Valle de México.

Comments are closed.