martes, septiembre 2

Metepec ilumina su futuro con 81 nuevas luminarias LED

0
15

“Es el municipio al que menos dinero le dieron en todo el estado para un programa”

El Ayuntamiento de Metepec encendió 81 nuevas luminarias con tecnología LED en la Unidad Habitacional La Providencia. Cada una de estas lámparas cuenta con un sistema de conexión directa a la Gerencia Metepec mediante código QR, lo que permitirá a los vecinos reportar su estado de funcionamiento al *7311.

El alcalde Fernando Flores Fernández informó que este programa contempla en total 9 mil luminarias distribuidas en todo el municipio: 5 mil completamente nuevas y 4 mil rehabilitadas. “Queremos que cada lámpara forme parte de la seguridad en Metepec”, subrayó.

Durante su mensaje, Flores reconoció las limitaciones presupuestales que enfrenta su administración. Señaló que, en una reunión con la gobernadora y otros alcaldes, Metepec resultó ser de los municipios más castigados: con una población de 240 mil habitantes, apenas recibió tres millones de pesos para un programa, cantidad insuficiente frente a las necesidades locales. “Es el municipio al que menos dinero le dieron en todo el estado, pero gracias a la unión de los metepequenses, con lo poquito que tenemos estamos haciendo grandes cambios”, dijo.

Entre esos cambios enlistó la modernización de la seguridad pública con la adquisición de patrullas nuevas, la instalación de 700 cámaras de vigilancia que se suman a las 700 ya existentes —para un total de 1,400—, así como la iluminación de calles y avenidas.

El edil también denunció la situación de la infraestructura vial bajo concesión estatal. Explicó que en la Junta de Caminos le mostraron un documento donde se especifica cuáles vialidades corresponden a Metepec y cuáles a la administración estatal. Estas últimas están concesionadas a una empresa que maneja recursos por 13,500 millones de pesos para su mantenimiento. “Ese dinero nos cuesta a los mexiquenses y lo lamentable es que no hacen nada”, reprochó.

Enumeró vialidades como Dos Ríos, Metepec-Zacango, Torres, Tecnológico, Comonfort, Benito Juárez, Pino Suárez, Tollocan y Avenida Baja Velocidad, que presentan un evidente deterioro. “No se vale, no es justo. Esos 13 mil 500 millones representan el presupuesto de más de diez años de Metepec. En cambio, las calles que sí son nuestras las estamos atendiendo: llevamos 26 mil metros arreglados, bacheamos diario y trabajamos todos los días con la Gerencia de la Ciudad, encabezada por Selina Hernández Díaz de León, una funcionaria de calle, no de oficina”, destacó.

Flores Fernández anunció además la entrega, en un par de semanas, de 120 mil despensas a la población, distribuidas en cuatro etapas de 30 mil cada una. Exhortó a los vecinos a hacer uso de los comedores comunitarios, donde se ofrece alimentación sana y económica. Precisó que abrirán cinco comedores más para alcanzar una cobertura mayor, porque “no solo se trata de arreglar calles o de iluminar, también de procurar salud y bienestar”.

En ese sentido, resaltó el programa Médico en tu Casa, que garantiza atención rápida y medicinas básicas como tratamientos para hipertensión o diabetes mediante el número *7311, y sin necesidad de trámites burocráticos.

El alcalde recordó que el municipio destinará este año 30 millones de pesos en becas para estudiantes, con un promedio de acceso de 7.5, menor al 8.5 requerido anteriormente.

Finalmente, convocó a los ciudadanos a mantener la unidad y convertir a Metepec en ejemplo nacional. “Es momento de reencontrarnos, de demostrar que somos una sociedad que puede evolucionar, que sabe conservar lo bueno y que quiere trabajar. En un país fragmentado por ideologías y chismes, Metepec debe ser ejemplo de unidad”, concluyó.

 

 

 

Comments are closed.