
Fernando Flores inaugura la 35ª edición del festival cultural más emblemático de Metepec
Por Cony Citalán
Ni la lluvia pudo apagar la magia. La 35ª edición del Festival Internacional de Arte y Cultura Quimera 2025 arrancó en Metepec con una noche de asombro y fantasía.
El alcalde Fernando Flores Fernández dio inicio oficialmente al festival este jueves 09 de noviembre con la presentación del grupo argentino Puja! que se presentó al pie de las Escalinatas del Calvario, que literalmente elevó los sueños del público con su espectacular versión aérea de Peter Pan.
A pesar del aguacero, decenas de familias se mantuvieron perfectamente protegidos resistiendo el clima para no perder detalle del despliegue acrobático que se desarrolló a más de diez metros de altura. Entre luces, música y acrobacias, desfilaron los entrañables personajes de Nunca Jamás: Peter Pan, Wendy, Campanita y los Niños Perdidos, en un montaje que combinó destreza física, poesía visual y una impecable sincronía escénica.
El festival, orgullo del municipio y uno de los encuentros culturales más antiguos y reconocidos del país y que concluirá el próximon19 de noviembre, contará este año con 13 escenarios distribuidos en distintos puntos de Metepec donde se realizarán 400 actividades. Durante diez días, el llamado “pueblo mágico de barro” se llenará de música, danza, teatro, exposiciones y actividades para toda la familia.
Quimera cuenta en esta ocasión con una inversión de 17 millones de pesos, evento internacional en el que, ha dicho Flores Fernández, esperan recibir a más de 600 mil visitantes, generando una derrama económica estimada en 80 millones de pesos.
“Durante 10 días, nuestras calles, plazas y espacios públicos se llenarán de música, danza, teatro, arte y alegría para toda la familia. Quimera es más que un festival, es una tradición que une, inspira y celebra nuestra identidad”, puntualizó el edil de Metepec.
Cabe señalar que se ha implementado un operativo especial de seguridad de los asistentes que estará respaldado por 150 elementos de la policía municipal, otros 150 de la Secretaría de Seguridad del Estado de México, y se contará con el apoyo de la Guardia Nacional en las periferias. Además, se desplegarán drones de vigilancia, torres de monitoreo conectadas al Centro de Mando, 37 cámaras adicionales en el primer cuadro y operativos de alcoholímetro en las principales vialidades.