Acusa la viuda de Fernando Villavicencio a AMLO de negligente: “exporta narcos a Ecuador”

Expresa molestia, en entrevista con Proceso, por la aparente defensa de AMLO al Cartel de Sinaloa
Verónica Sarauz, viuda de Fernando Villavicencio, el asesinado candidato presidencial de Ecuador, dice que “la negligencia” de López Obrador ha hecho que los cárteles mexicanos se expandan a Sudamérica y condena que AMLO diga que “no hay elementos” para señalar al Cártel de Sinaloa en el asesinato, destaca la revista Proceso.
Sarauz cree que el mandatario mexicano ha actuado “con negligencia política” frente a Ecuador por “permitir” el fortalecimiento de los cárteles del narcotráfico que generan violencia en el país sudamericano.
Una semana después del magnicidio que conmocionó a Ecuador y al mundo, señala en entrevista con Proceso que en estos momentos de dolor prefiere ser muy cauta, sin embargo, dice que esa reflexión no significa que va a renunciar a señalar a los enemigos que tenía su esposo y a los responsables de que Ecuador haya llegado a una situación de violencia sin precedente que dio origen al magnicidio.
Un día después del crimen, una reportera le preguntó al presidente en “la mañanera” si no era una “mala señal” que el homicidio “presuntamente fue por el Cártel de Sinaloa o un capo del Cártel de Sinaloa”.
Después de externar sus condolencias a la familia de Villavicencio y al pueblo de Ecuador, López Obrador dijo textualmente:
“Acerca de las causas, pues no me atrevería a adelantar nada sobre los motivos porque no hay elementos. Son, si acaso, hipótesis, y pueden ser hasta conjeturas. No hay que olvidar que siempre, y más en tiempos electorales, se inventan cosas, entonces hay que actuar con mucha responsabilidad, con mucha seriedad, no culpar a la ligera a nadie, esperar las investigaciones y esperar que se dé a conocer el resultado de la investigación”, como si defendiera al grupo criminal mexicano.
“Negligencia” de AMLO
“Con qué calidad moral [el mandatario mexicano] puede decir ‘no hay pruebas’, porque mi esposo está asesinado y porque la negligencia que él ha tenido en su país ha hecho que no se pueda garantizar la seguridad ni de los mexicanos, y ha hecho que estos cárteles busquen expandirse en otros territorios”.
Afirma la viuda del candidato asesinado que México “es un es un país demasiado violento y, bueno, el señor no puede decir muy suelto de huesos que no hay evidencia de que el cártel haya participado en el asesinato de mi esposo, porque mi esposo estaba denunciando estos cárteles, y cuando hay una denuncia todos son sospechosos”.
Sostiene que el tema del narcotráfico es “sumamente delicado y peligroso, y lo vive México con los cárteles, pero el gobierno está para combatirlos, no para hacerse de la vista gorda o exportarlos a otros países”.
Villavicencio –indica la viuda del político y periodista–, muchas veces nombró al Cártel de Sinaloa y el pasado 2 de agosto se refirió al saludo de López Obrador a la mamá de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán como un modelo de la narcopolítica que Ecuador está a punto de vivir.