domingo, junio 30

Liberan a Julian Assange, por un acuerdo de declararse culpable de espionaje. AMLO celebra

0
56

Carlos Loret, una especie de Assange mexicano, denuncia persecución política contra Latinus

Julian Assange, el fundador de WikiLeaks, logró su libertad tras llegar a un acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ), declarándose culpable de violar la ley de espionaje. Assange, de 52 años, ha pasado cinco años en una prisión británica y con este acuerdo, se da por cumplida su sentencia.

AMLO celebra liberación de Julian Assange

AMLO celebra liberación de Julian Assange

El acuerdo pone fin a un largo proceso legal en el que Assange enfrentaba 18 cargos y una posible condena de 170 años. El fundador de WikiLeaks fue inicialmente detenido en 2019, tras refugiarse en la Embajada de Ecuador en Londres desde 2012. Ahora, tras un intenso esfuerzo de campaña internacional, Julian Assange es libre y regresa a su país natal.

El primer ministro australiano, Anthony Albanese, ha sido una voz importante en apoyo a la liberación de Assange, argumentando que su prolongado encarcelamiento no beneficia a nadie. La decisión de liberarlo se ve como una victoria para los defensores de la libertad de prensa en todo el mundo.

AMLO contra Loret de Mola

AMLO contra Loret de Mola

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, conocido en el mundo entero como intolerante ante el periodismo crítico, celebra la liberación de Assange y lee, orgulloso, una carta en la que pide al gobierno norteamericano liberarlo. En varias ocasiones se ofreció, incluso, a brindarle asilo político.

En los últimos días, Carlos Loret de Mola, periodista mexicano que ha sido brutalmente atacado por el mandatario por exponer diversas pruebas de la corrupción de su gobierno y su familia, se ha quejado de que hay una persecución implacable por cuenta de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda contra el medio que dirige, Latinus.

Comments are closed.