miércoles, marzo 26

La rifa de los magistrados: Edomex llena las boletas con perfiles cuestionables: Proceso

0
40

El Poder Ejecutivo del Estado de México no ha dado a conocer los pormenores del proceso

 

El Estado de México se prepara para una elección en la que, más que elegir a magistrados, parecerá un reciclaje de funcionarios con antecedentes oscuros o, cuando menos, altamente cuestionables. Y como era de esperarse, el Poder Ejecutivo se ha mantenido en la opacidad, sin revelar cómo se definió la “idoneidad” de los aspirantes en el proceso de insaculación, plantea en su nota crítica Veneranda Mendoza para Proceso.

Entre los afortunados ganadores de este sorteo institucional destaca el exfiscal de Justicia, Alejandro Gómez Sánchez, cuya gestión se caracterizó por su incapacidad para frenar la delincuencia. También entra al ruedo Jorge Olvera, exrector de la UAEMex, señalado en los entresijos de la “Estafa Maestra”, y Pablo Ortiz González, el juez que con generosidad extrema concedió prisión domiciliaria a Raymundo Martínez, exalcalde de Toluca investigado por secuestro exprés.

Pero la lista sigue. Nancy Alejandra Aguilar García, la jueza que decidió otorgar libertad provisional a Carlos “N”, acusado de abuso sexual contra un menor de 16 años en Atizapán de Zaragoza, también tendrá su oportunidad de ascender en el escalafón judicial.

El Comité de Evaluación, que supuestamente debía velar por la honestidad y la buena fama de los aspirantes, parece haber pasado por alto los antecedentes de cada uno. En cambio, se ha convertido en una especie de ventanilla de recolocación para exfuncionarios sin chamba. Casos emblemáticos son los de Gómez y Olvera, pero también hay espacio para comisionados de Transparencia –ahora que se perfila la desaparición de los institutos en la materia– y magistrados administrativos a punto de concluir su encargo.

El desfile de nombres incluye al exdiputado panista y exregidor morenista Maximiliano Alexander Rábago, quien, casualmente, es esposo de la presidenta del DIFEM, Karina Labastida. También figura Isael Abif Montoya Arce Nava, hijo del priista Isael Montoya Arce, aquel que terminó envuelto en el escándalo de corrupción “Cartonera Plástica”, que costó la destitución del pleno del Consejo Electoral.

El menú de candidatos se completa con Rafael González Osés Cerezo, magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa; el consejero de la Judicatura, Pablo Espinosa Márquez; y Zulema Martínez Sánchez, expresidenta del Infoem y cercana al exgobernador Eruviel Ávila. A la fiesta también llegan Cristel Yunuén Poza Serrano, exfuncionaria del DIFEM; Hernán Mejía López, exfuncionario del Instituto Electoral del Estado de México; Gustavo Parra Noriega, comisionado del Infoem; y Myrna García Morón, quien en un par de meses dejará su puesto en la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México.

Por si fuera poco, el Ejecutivo estatal sigue guardando silencio sobre los detalles del proceso de selección. Transparencia y rendición de cuentas parecen haber sido conceptos ausentes en esta lotería de magistraturas. Al final, en Edomex, la justicia no se elige: se acomoda.

Comments are closed.