lunes, junio 30

Golpe estructural al huachicol: Edomex, epicentro de una red desmantelada por el gobierno federal

0
10

El grupo criminal operaba en el Edomex, CDMX, Hidalgo y Querétaro, reporta García Harfuch

Por Jesús López Segura

Con un despliegue simultáneo en Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo y Querétaro, el gobierno federal anunció el desmantelamiento de una de las redes más sofisticadas y operativas de robo y comercialización ilegal de hidrocarburos en el país. La operación, resultado de seis meses de inteligencia coordinada entre diversas instituciones de seguridad, dejó un saldo de 32 detenidos, incluidos líderes criminales con órdenes de aprehensión, y el aseguramiento de una vasta infraestructura criminal, valuada en millones de pesos.

El encargado de dar los detalles fue Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), quien subrayó que la acción representa un golpe severo a las capacidades logísticas y financieras de la organización delictiva encabezada por Cirio Sergio “N” y Luis Miguel “N”, operadores con conexiones en los tres niveles de gobierno, sin que, como de costumbre, sean evidenciados con nombre y apellido los cómplices de la burocracia corrupta, los narcopolíticos, pues.La Jornada - Astillero

El Estado de México se confirmó como el centro neurálgico de las operaciones. Ahí se realizaron los cateos más importantes, con incautaciones que incluyen armas de alto poder, vehículos de lujo y blindados, casi 16 millones de pesos en efectivo, documentación apócrifa, maquinaria especializada, combustible y hasta animales exóticos como jaguares, leones y monos araña, utilizados presumiblemente como símbolos de estatus por los líderes del grupo.

Uno de los casos más llamativos fue el cateo en un restaurante de Polotitlán, que fungía como fachada para el resguardo y distribución de gas LP robado. Se localizaron pipas, tractocamiones, y una toma clandestina conectada a un tanque estacionario de proporciones industriales.Harfuch da golpe al 'huachicol': Aseguran 1.5 millones de litros de hidrocarburo en ranchería de Tabasco – El Financiero

Además del decomiso de 48 vehículos, 36 armas de fuego, 21 tractocamiones, pipas, tanques, cajas secas, y semirremolques, la operación tuvo un componente internacional: el seguimiento a una línea de investigación permitió asegurar un buque con 10 millones de litros de hidrocarburo en Tampico, y posteriormente, realizar un cateo en Saltillo donde se encontraron otros 2 millones de litros, junto a una flotilla de ferrotanques, bombas y vehículos, confirmando la dimensión transregional de la red.

García Harfuch destacó que, detrás de esta estructura criminal, se encontraban operadores financieros y logísticos especializados, como Heréndira “N” y Aurelio “N”, encargados de simular legalidad mediante documentación falsa y convenios ficticios.Golpe a red de huachicol, en números; vehículos de lujo, armas y gasolina entre lo incautado | El Universal

El golpe, presentado como uno de los más contundentes en contra del huachicol en los últimos años, no solo desnuda la persistente vulnerabilidad de la infraestructura energética del país, sino también el nivel de impunidad con el que estas redes han operado. Que los criminales hayan podido establecer restaurantes, bodegas, centros de acopio, transporte especializado y relaciones con autoridades locales, revela una estructura paralela al Estado, sostenida en corrupción, complicidad y negligencia institucional.

La contundencia del operativo, así como su cobertura mediática, también podría leerse como un intento del gobierno federal de reforzar su narrativa de control del crimen organizado en un momento de creciente escepticismo social sobre la eficacia de su estrategia de seguridad y de presiones norteamericanas crecientes. Aun así, este golpe quirúrgico parece haber dado en el centro de gravedad de un negocio que, por años, ha minado los ductos del Estado con total impunidad.

Comments are closed.