martes, julio 8

Anuncia Harfuch Estrategia Nacional contra la Extorsión: AL GRANO. Por Jesús López Segura

0
15

En el Edomex se cuenta con 2 mil 49 carpetas de investigación, destacó el funcionario federal

En una ofensiva coordinada y sin precedentes, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, anunció la puesta en marcha de la Estrategia Nacional Contra la Extorsión, instruida directamente por la presidenta Claudia Sheinbaum. Esta política de seguridad busca atacar de manera frontal un delito que, en palabras del funcionario, ha alcanzado niveles críticos en diversas entidades del país, particularmente en el Estado de México, que concentra 2 mil 49 carpetas de investigación activas por este ilícito.

La estrategia contempla una intervención integral, sustentada en inteligencia, investigación criminal, participación interinstitucional y atención especializada a las víctimas. El Gabinete de Seguridad operará en estrecha colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina, la Fiscalía General de la República, la Guardia Nacional y el Centro Nacional de Inteligencia, a fin de desmantelar redes delictivas que, desde dentro y fuera de los penales, han convertido la extorsión en una industria del miedo.

Una arquitectura de contención

La Estrategia descansa sobre seis ejes fundamentales:

Captura de extorsionadores a través de labores de inteligencia.

Fortalecimiento de Unidades Antiextorsión estatales.

Protocolos de atención directa a víctimas.

Capacitación especializada a operadores del número 089 en manejo de crisis.

Campañas preventivas a nivel nacional.

Uso de tecnología para el rastreo y bloqueo de líneas telefónicas.

Ocho entidades acumulan el 66% de los casos a nivel nacional: Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Ciudad de México, Veracruz, Jalisco, Guerrero y Michoacán. En estos estados, el despliegue será prioritario y multidisciplinario, con equipos operativos altamente especializados.

Inteligencia financiera y control penitenciario

García Harfuch detalló que, como parte de las acciones contundentes, la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda intervendrá para congelar cuentas bancarias utilizadas para el cobro de extorsiones. A ello se suma el bloqueo judicial de líneas y equipos celulares vinculados con este delito.

Especial énfasis se dará a los operativos sorpresa en centros penitenciarios, donde buena parte de las extorsiones se gestan. Estos operativos buscarán asegurar dispositivos móviles y cortar la cadena operativa que conecta a reclusos con víctimas en libertad.

Protección a víctimas: el 089 como herramienta central

La estrategia contempla también un componente crucial de atención y protección a las víctimas. El número 089 será el canal nacional exclusivo para recibir denuncias de extorsión de manera anónima y segura. Operadores capacitados podrán diferenciar entre extorsión directa —que requiere intervención inmediata de unidades especializadas— y extorsión indirecta, donde se brindará contención, asesoría y seguimiento.

García Harfuch subrayó que esta medida busca romper el silencio de las víctimas, garantizar su seguridad y facilitar una respuesta institucional eficaz. La extorsión, dijo, ya no puede ser un delito tolerado ni minimizado, pues su efecto corrosivo sobre la seguridad, la economía y la vida cotidiana de los ciudadanos exige una respuesta de Estado.

La Estrategia Nacional Contra la Extorsión, en suma, representa una apuesta ambiciosa por devolverle al ciudadano el control de su vida, la confianza en sus instituciones y la certeza de que el miedo no será la moneda corriente del país.

Comments are closed.