ONU denuncia a la empresa mexicana Orbia por “lucrar con el genocidio en Gaza”: Proceso

Detrás de la empresa está el imperio de los Del Valle, con Antonio del Valle Ruiz como patriarca
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) señaló a la empresa mexicana Orbia Advance Corporation, controlada por la poderosa familia Del Valle, como una de las compañías que lucran con el genocidio en Gaza, a través de su filial israelí Netafim, especializada en sistemas de riego por goteo.
Según el informe “From Occupation Economy to Genocide Economy”, Netafim ha contribuido al despojo de tierras y recursos hídricos palestinos al implementar tecnología que favorece la expansión agrícola israelí, negando al mismo tiempo el acceso al agua a los palestinos, en especial en el Valle del Jordán, donde el 93% de sus tierras están sin irrigar.
Aunque Orbia se presenta globalmente como una empresa sustentable, la relatora de la ONU, Francesca Albanese, denuncia su participación directa en el vaciamiento de recursos palestinos y su colaboración con empresas de tecnología militar israelíes. La firma tiene sedes estratégicas en Ciudad de México, Boston, Ámsterdam y Tel Aviv, este último cercano a la zona de conflicto.
Orbia, antes conocida como Mexichem, fue también responsable del desastre petroquímico de Pajaritos en 2016, que dejó 32 muertos. A pesar de ello, ha sido protegida por su poder político y económico. En 2024, reportó ingresos globales por 7,500 millones de dólares y opera en más de 100 países.
Detrás de la empresa está el imperio de los Del Valle, con Antonio del Valle Ruiz como patriarca y sus hijos al frente de diversas ramas del conglomerado que abarca sectores como banca, construcción, tecnología, educación e inversión.
Hasta ahora, Orbia no ha respondido a los señalamientos de la ONU, que la incluyen en la lista de compañías que se benefician de la ocupación, el despojo y la violencia sistemática en Palestina.