jueves, julio 31

Trump pospone 90 días su amenaza de nuevos aranceles. AL GRANO. Por Jesús López Segura

0
6

El zar fronterizo, Tom Homan, aseguró que se borrará a los cárteles mexicanos de la faz de la Tierra”

El Presidente Ku Klux Klan publicó esta mañana en su red social, tras una llamada con la presidenta Claudia Sheinbaum, el siguiente mensaje textual:

“Acabo de concluir una conversación telefónica con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, que resultó muy fructífera, ya que nos conocemos y entendemos mejor. Las complejidades de un acuerdo con México son algo diferentes a las de otros países debido a los problemas y las ventajas de la frontera.
Hemos acordado extender, por 90 días, exactamente el mismo acuerdo que tuvimos durante el corto período anterior: México seguirá pagando un arancel del 25% al fentanilo, un arancel del 25% a los automóviles y un arancel del 50% al acero, el aluminio y el cobre.
Además, México acordó eliminar de inmediato sus numerosas barreras comerciales no arancelarias.
Hablaremos con México durante los próximos 90 días con el objetivo de firmar un acuerdo comercial dentro de ese plazo, o incluso más.
En la reunión estuvieron presentes el vicepresidente J. D. Vance, el secretario del Tesoro Scott Bessent, el secretario de Estado Marco Rubio, el secretario de Comercio Howard Lutnick, el representante comercial de Estados Unidos y embajador Jamieson Greer, la jefa de gabinete Susie Wiles, el subjefe de gabinete para políticas y el asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Stephen Miller.
Se mantendrá la cooperación en la frontera en todos los aspectos de la seguridad, incluyendo el control de drogas, su distribución y la inmigración ilegal a Estados Unidos. Gracias por su atención a este asunto.”

Horas antes, aunque no presente en dicha llamada, su vocero de mano dura, el “zar fronterizo” Tom Homan, lanzó una amenaza escalofriante: “Borrar de la faz de la Tierra” a los cárteles mexicanos. En vísperas del presunto acuerdo con Sheinbaum, la Casa Blanca envió un mensaje de fuerza que suena más a advertencia imperial que a gesto de cooperación.

El tono no pudo ser más claro ni más ominoso: una amenaza de sometimiento disfrazada de colaboración. Una advertencia lanzada justo antes de que el magnate neoyorquino anunciara su supuesto “acuerdo” con la presidenta mexicana, evidenciando el verdadero tipo de relación que busca Washington: subordinación maquillada de diplomacia.

Desde la Casa Blanca, Homan presumió que los cárteles ya están “sufriendo pérdidas económicas considerables” gracias a un operativo que, según él, ha devuelto a Estados Unidos su frontera “más segura de la historia”. Claro, sin explicar si esta súbita eficacia es producto de inteligencia real o simplemente resultado de dejar de usar agentes para cambiar pañales y trasladar migrantes a hospitales, como soltó con sorna.

Convertido ahora en vocero del trumpismo más rancio, Homan celebró una caída del 50% en las incautaciones de fentanilo, como si menos decomisos significaran menos tráfico, y no una menor capacidad operativa. Además, afirmó que los cárteles “ya no están ganando como lo hacían con Biden”, responsabilizando tácitamente al presidente demócrata de haber permitido el auge narco.

Homan esquivó cuidadosamente el tema de los aranceles, pero aprovechó para reforzar la narrativa de que el endurecimiento fronterizo también beneficia a México. Un argumento cínico, fiel a la lógica de palo y zanahoria con la que Trump trata a sus “socios”: amenazas altisonantes seguidas de promesas de seguridad compartida… si se alinean.

Para quienes realmente deseamos que a México le vaya bien, este embate del imperio —ya en franca decadencia— podría ser, paradójicamente, el catalizador que impulse a la primera mujer en la presidencia a romper con las herencias más dañinas del obradorismo. Y que, como Canadá, busque horizontes comerciales más dignos, diversos y soberanos.

Un respaldo inesperado, también, para enfrentar —y meter en cintura— a los narcopolíticos de todos conocidos, figuren o no en las presuntas listas de la burocracia judicial gringa, que han cobijado a criminales responsables de cientos de miles de muertes por fentanilo en Estados Unidos… y victimarios de un pueblo mexicano entero, inerme ante la extorsión, el secuestro y el asesinato.

Comments are closed.