lunes, octubre 13

La DEA y su oportunismo diplomático. Al Grano. Por Jesús López Segura

0
68

Sheimbaum desmiente categóricamente un comunicado de la agencia antidrogas gringa

Con un movimiento más cercano al espectáculo que a la diplomacia, la DEA sorprendió esta semana al anunciar el lanzamiento del llamado “Proyecto Portero”, presentado como una operación binacional para golpear las estructuras de los cárteles mexicanos. El problema: en México nadie sabía nada.

La presidenta Claudia Sheinbaum desmintió tajantemente la existencia de cualquier acuerdo con la agencia estadounidense, calificando el comunicado como unilateral, desconcertante y sin sustento. “No hay ningún acuerdo con la DEA. No sabemos con base en qué emitieron este comunicado”, aclaró desde Palacio Nacional, reduciendo la supuesta colaboración a un simple taller de capacitación policial en Texas.

El episodio revela el viejo estilo de Washington: filtrar iniciativas unilaterales para poner a México contra la pared y, de paso, condicionar la agenda bilateral en materia de seguridad. Mientras Sheinbaum insiste en que cualquier cooperación debe regirse por los principios de soberanía y confianza mutua —con un acuerdo en ciernes con el Departamento de Estado— la DEA parece empeñada en mantener su narrativa de “operaciones conjuntas” que, en los hechos, nadie ha pactado.

Más que un proyecto, el “Portero” se perfila como un intento oportunista de la agencia antidrogas por marcar territorio y proyectar fuerza frente a su propio electorado, aun a costa de exhibir la falta de coordinación con el gobierno mexicano.

Comments are closed.