Guillermo Fragoso Báez, El Memo, rey del huachicol sindical en EDOMEX, prófugo de la justicia

Ojalá también persigan a los políticos que toleraban y dieron cobijo a sus feudos criminales
Guillermo Fragoso Báez alias El Memo o El Jefe, líder de la llamada Unión de Sindicatos y Organizaciones Nacionales (USON), pasó de cacique sindical a prófugo de la justicia. Un juez federal con sede en Neza giró orden de aprehensión en su contra por delincuencia organizada, homicidio, secuestro, extorsión, tráfico de armas y, por supuesto, huachicol.
En los cateos a cinco de sus casas en Ecatepec, las autoridades encontraron armas de alto calibre, drogas, 15 caballos pura sangre, y hasta un zoológico personal: un lobo y un coyote. Todo un retrato del sindicalismo “progresista” que durante años operó con total impunidad.
El expediente de la FGR lo vincula con grupos como La Familia Michoacana, Los Mayas, La Chokiza y otros sindicatos de extorsión que desde hace tiempo controlan tianguis, mototaxis y hasta el despojo de más de 700 propiedades en el Estado de México. Su poder ya se extendía a varias alcaldías de la capital, donde mantenía a células criminales bajo su mando.
La investigación conjunta de la FGR y la Fiscalía mexiquense no es poca cosa: tres meses de seguimientos, pruebas y expedientes que culminaron en la orden de captura. El problema es que El Memo se les esfumó una semana antes, como si alguien le hubiera soplado.
La detención del líder de La Chokiza —ex pareja de la exalcaldesa Sandra Cuevas— abrió la puerta a esta operación, pero deja flotando la pregunta incómoda: ¿y los peces gordos que le permitieron a Fragoso construir su emporio de extorsión y huachicol desde la política? Mientras no caigan ellos también, todo quedará en espectáculo policiaco, con lobo y coyote incluidos.





