UAEMéx: un referente en educación humanista y de calidad

Se clausuran los trabajos para el Estudio y Evaluación del 4° Informe Anual de Actividades
Toluca, Méx., 24 de marzo de 2025. Con la conclusión satisfactoria de los proyectos establecidos en el Plan Rector de Desarrollo Institucional 2021-2025, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) reafirma su compromiso con la educación de excelencia y el desarrollo integral de su comunidad.
En este contexto, se clausuraron los trabajos de la Comisión Especial del H. Consejo Universitario para el Estudio y Evaluación del 4° Informe Anual de Actividades, tras dos jornadas de análisis, los días 20 y 21 de marzo, en las que se revisaron los logros alcanzados durante la actual administración universitaria.
El rector de la UAEMéx, Carlos Eduardo Barrera Díaz, destacó que la grandeza de la institución radica en la honestidad, integridad y probidad de su comunidad. Estos valores quedaron reflejados en las comparecencias del Gabinete Universitario, donde se expusieron los avances en cada una de las áreas estratégicas de la Administración Central.
“Los resultados obtenidos son fruto del esfuerzo colectivo de todas y todos los universitarios. Reconozco y agradezco esta labor que fortalece nuestra institución”, afirmó Barrera Díaz.
Subrayó, además, que este ejercicio de análisis y evaluación reafirma el compromiso institucional con la transparencia y la rendición de cuentas, principios fundamentales de la UAEMéx, materializados en la labor del H. Consejo Universitario.
Finalmente, el rector enfatizó que los avances logrados en la actual administración reflejan el esfuerzo conjunto de la comunidad auriverde y consolidan a la UAEMéx como una institución líder en educación humanista y de calidad, con un firme compromiso social, una visión inclusiva en la difusión de la cultura y un impulso decidido a la vinculación universitaria y el emprendimiento. Todo ello, enmarcado en los ejes transversales de salud, bienestar integral, ética, derechos humanos, igualdad de género, inclusión y sustentabilidad.