Avanza el diálogo en la UAEMéx: tres facultades levantan el paro

Continúa el acercamiento con el movimiento estudiantil
Toluca, Méx.- Gracias al diálogo abierto, respetuoso y constante promovido por la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), tres facultades anunciaron el levantamiento del paro que mantenían desde hace días, mientras continúan los encuentros con otras comunidades universitarias movilizadas.
Este jueves, la Facultad de Medicina —la segunda con mayor matrícula en la institución y pieza clave en la vinculación académica con 59 hospitales de tres estados del país— anunció a través de sus redes sociales la reanudación de sus actividades académicas y administrativas a partir del viernes 16 de mayo. La decisión, señalaron, obedece a su compromiso con la formación profesional y con el sistema de salud que depende en gran medida de su comunidad.
A este anuncio se sumaron la Facultad de Enfermería y Obstetricia y la Facultad de Odontología, las cuales también confirmaron el retorno a clases en un marco de respeto a las demandas estudiantiles y con la voluntad de seguir privilegiando el diálogo interno. Ambas expresaron su disposición para redoblar esfuerzos en favor de su estudiantado, reconociendo la legitimidad del movimiento universitario que ha impulsado estos procesos de reflexión colectiva.
En paralelo, el encargado del Despacho de la Rectoría, Isidro Rogel Fajardo, sostuvo encuentros presenciales con integrantes del movimiento estudiantil de los Campus El Cerrillo y El Rosedal. En un ambiente de colaboración, el funcionario universitario escuchó de primera mano las inquietudes del estudiantado de las facultades de Ciencias, Ciencias Agrícolas, Medicina Veterinaria y Zootecnia, así como de la Facultad de Turismo y Gastronomía, refrendando su compromiso con la comunidad verde y oro.
Rogel Fajardo aseguró que cada uno de los pliegos petitorios será atendido con seriedad, mediante mecanismos de escucha activa, y reiteró su disposición permanente para sostener un diálogo sin criminalización, que fortalezca la unidad universitaria y contribuya al bienestar de la Máxima Casa de Estudios mexiquense.
Estos avances evidencian que, cuando se privilegia el entendimiento y la voluntad de construir en conjunto, es posible avanzar hacia soluciones que respeten los derechos de las y los estudiantes y fortalezcan la vida académica.