miércoles, junio 18

Hacienda asegura que los mexicanos tienen “músculo financiero” para aguantar una recesión

0
50

Rodrigo Mariscal asegura que el aumento en el salario mínimo permitió ahorrar a los mexicanos

Por Jesús López Segura

En otro episodio de la realidad paralela en la que habitan algunos funcionarios de la 4té, el titular de la Unidad de Planeación Económica de la Secretaría de Hacienda, Rodrigo Mariscal, aseguró, con toda la seriedad del mundo -según nota de la revista Proceso– que las familias mexicanas están listas para capotear una recesión… porque tienen ahorros. Sí, leyó bien: ahorros. Como si los botes vacíos de frijoles en la alacena contaran como cuentas de inversión.

Durante su participación en un evento organizado por Americas Society —donde al parecer el requisito para subir al podio es haberse desconectado por completo de la vida cotidiana del mexicano promedio—, Mariscal se aventó la siguiente joya de lucidez económica:

“Incluso si hubiera una recesión, los hogares mexicanos ahorita tienen ahorros suficientes y su oferta de balance, por decirlo de alguna manera, está bastante fuerte para enfrentar esta situación.”

Claro, el mismo día que el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) confirma que en abril el país simplemente no creció ni un milímetro, y mientras los precios de los básicos no dejan de trepar como si quisieran alcanzar el precio del aguacate en Suiza.


Para coronar el disparate, el funcionario presumió que la población cuenta con “músculo”, gracias —según él— al incremento del salario mínimo, la supuesta baja en la informalidad laboral y una alegre generación de empleos. Lo que no aclaró es si ese músculo es en el brazo… o en el estómago vacío, ya entrenado para aguantar largas jornadas sin comer.

Y como si no fuera suficiente, soltó otra perla: que los precios no han subido, que todo está bajo control. Lo que no aclaró es en qué planeta. Porque en los mercados, tiendas de abarrotes y supermercados, el kilo de tortilla ya se codea con el litro de gasolina en materia de sustos.

Para rematar, Mariscal afirmó —con tono de horóscopo económico— que “más del 50% de la población ya tiene más de 30 años” y que “estamos más abastecidos”. Abastecidos, sí… de discursos huecos y promesas infladas.

Mientras tanto, en el planeta Tierra, la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec), que representa a más de 20 mil negocios en todo el país, tiene otros datos. Su más reciente sondeo (realizado entre el 12 y 14 de mayo) revela que el Pacic, esa joya populista contra la inflación, ha sido un rotundo fracaso. Los precios siguen subiendo, el poder adquisitivo se hunde como piedra en el agua y los ingresos familiares ya no alcanzan.

En resumen: la Secretaría de Hacienda está convencida de que los mexicanos tienen “músculo” económico, cuando en realidad lo único que han fortalecido es la capacidad de sobrevivir a punta de milagros. Porque ahorrar en México hoy no es un logro: es un sueño de ciencia ficción.

 

Comments are closed.