martes, junio 17

Cámara de Representantes de EU aprueba proyecto de gastos con impuesto de 3.5% a remesas

0
39

Sheinbaum celebra como un triunfo lo que Trump llama “la ley más importante de la historia”

La Presidenta Claudia Sheinbaum celebró esta mañana como “un logro diplomático” del embajador Esteban Moctezuma y legisladores mexicanos que viajaron (tardíamente, por cierto) a Washington, el mismo presupuesto que Donald Trump calificó como “la legislación más importante en la historia de Estados Unidos”. Un proyecto que, entre otras joyas, incluye un impuesto del 3.5% a las remesas, recortes multimillonarios a programas sociales y un robustecimiento del aparato antinmigrante estadounidense.

“El embajador Esteban Moctezuma hizo un gran trabajo, al igual que los legisladores que viajaron a Washington”, dijo Sheinbaum, en un intento por vender como avance lo que en realidad fue una clara derrota. Porque mientras ella festeja, Trump presume su victoria: “¡El proyecto de ley único, grande y hermoso ha sido aprobado por la Cámara de Representantes!”, escribió con júbilo en sus redes sociales, después de una sesión maratónica en la que apenas logró 215 votos frente a 214 en contra.

El paquete presupuestal no solo contempla recortes fiscales para los más ricos y mayor gasto militar, sino también medidas que criminalizan aún más a los migrantes, incluyendo fondos para redadas, muros y deportaciones masivas. La cereza en el pastel: el impuesto a las remesas, que podría impactar directamente a millones de familias mexicanas que sobreviven gracias al dinero enviado desde EE.UU.

Mientras la delegación mexicana encabezada por los senadores Alejandro Murat e Ignacio Mier regresará con las manos vacías y la dignidad en saldo rojo, Trump se jacta de que su plan avanza viento en popa hacia el Senado, donde el control republicano augura una aprobación sin mayores obstáculos.

Paradójicamente, mientras los mexicanos que envían dólares verán cómo su esfuerzo es castigado con un impuesto por el simple hecho de ayudar a sus familias, desde Palacio Nacional y su órbita política se vende el resultado como una victoria diplomática.

Parece que en la 4T algunos no distinguen entre haber sido escuchados y haber sido ignorados con cortesía.

 

Comments are closed.