Urgen alcaldes de Metepec y San Mateo Atenco atención inmediata de la CAEM ante lluvias históricas

Las precipitaciones de este lunes se extendieron con fuerza por varios municipios mexiquenses
Por Jesús López Segura
Las intensas lluvias que azotaron la tarde y noche del lunes a buena parte del Estado de México provocaron severas inundaciones y daños materiales en municipios del Valle de Toluca, entre ellos Metepec y San Mateo Atenco, donde las autoridades locales lanzaron un llamado urgente a la Comisión de Agua del Estado de México (CAEM) para colocar de inmediato equipos de bombeo en los cárcamos de la región y mitigar los escurrimientos pluviales que han desbordado su infraestructura hidráulica.
Los alcaldes Fernando Flores Fernández, de Metepec, y Ana Muñiz Neyra, de San Mateo Atenco, coincidieron en destacar que las precipitaciones fueron atípicas y dejaron tras de sí calles colapsadas, viviendas anegadas, cortes de energía eléctrica y automóviles varados en vialidades clave como la avenida Tecnológico, el Fraccionamiento San Carlos, la calle Árbol de la Vida y la avenida Lerma. En algunos puntos, como el paso a desnivel de Pilares en Paseo Tollocan, el agua alcanzó tal altura que solo los autobuses lograban cruzar, mientras que vehículos particulares quedaron atrapados.
“Las anegaciones en nuestros municipios son históricas”, afirmó el edil de Metepec, al recordar que estos fenómenos se intensifican debido a los escurrimientos provenientes de la capital mexiquense y las zonas aledañas al río Lerma. Advirtió que la temporada de lluvias apenas inicia y que, según proyecciones, podría extenderse incluso hasta diciembre, por lo que resulta imperativo establecer un plan conjunto con el gobierno estatal para contener los efectos de estas emergencias.
Flores Fernández anunció que este martes recorrerá las colonias más afectadas para levantar un censo de damnificados y diseñar un plan de emergencia que contemple apoyos económicos para los vecinos que han sufrido pérdidas materiales. En tanto, la alcaldesa de San Mateo Atenco subrayó que la instalación de equipos de bombeo por parte de la CAEM no puede seguir postergándose. “Es urgente desahogar el agua que nos llega desde el Valle de Toluca para disminuir las afectaciones a nuestras comunidades”, enfatizó.
Las precipitaciones de este lunes no fueron un fenómeno aislado. Se extendieron con fuerza por municipios como Toluca, Lerma, Ocoyoacac, Zinacantepec, Chapultepec y Tenango del Valle. En Zinacantepec, por ejemplo, el granizo invadió la Unidad Deportiva Juan Fernández Albarrán, ingresando incluso a la alberca olímpica. En Paseo Tollocan y bulevares como Las Partidas o Aeropuerto, el tránsito quedó paralizado por los severos encharcamientos.
Ecatepec también enfrentó una tormenta que convirtió calles en ríos, colapsó vialidades como la Vía Morelos y provocó un socavón en avenida Central, donde varios vehículos cayeron sin que se reportaran lesionados. Las lluvias también afectaron al oriente del Estado de México: Nezahualcóyotl, Los Reyes La Paz, Chalco, Valle de Chalco, Ixtapaluca y Chimalhuacán sufrieron interrupciones en el transporte público, especialmente en la Línea A del Metro. En Los Reyes, el agua incluso ingresó a la Clínica 53 del IMSS, obligando a evacuar a pacientes.
El caso de Metepec y San Mateo Atenco, sin embargo, destaca por la reiterada exposición de estos municipios a los desbordamientos. La falta de acciones estructurales para drenar los escurrimientos provenientes de Toluca —una ciudad ubicada en una cuenca alta— convierte a estas localidades en el vaso receptor de una presión hidráulica que cada año se vuelve más crítica. Los alcaldes exigen no solo atención inmediata, sino una intervención de fondo por parte del gobierno estatal para evitar que las lluvias se traduzcan en tragedia.