“Toluca es la ciudad más contaminada del país”: Eco Urban. AL GRANO. Por Jesús López Segura

Ricardo Moreno, voracidad disfrazada de ecologismo: Hoy No Circula para recaudar, no para limpiar el aire
Toluca no solo ostenta el deshonroso título de la ciudad más contaminada del país en calidad del aire, sino también el de laboratorio de ocurrencias recaudatorias disfrazadas de política ambiental. El programa Hoy No Circula, instrumentado por la administración del alcalde morenista Ricardo Moreno Bastida, más que un plan serio para mitigar emisiones, parece una máquina aceitada de multas y recaudación sin sustento técnico ni coherencia ecológica.
Según denunció Derik Roa, representante de la organización Eco Urban (Elizabeth Ríos. El Sol de Toluca), el programa carece de una radiografía actualizada que justifique la restricción a la circulación de vehículos privados. “El último inventario de emisiones contaminantes es de 2017”, recordó. ¿Cómo se puede diseñar una política ambiental seria con datos obsoletos y sin diagnóstico actualizado? Fácil: cuando el verdadero objetivo no es mejorar el aire, sino vaciar los bolsillos de los ciudadanos.
La medida impone restricciones incluso a vehículos híbridos y eléctricos, lo que raya en lo absurdo y revela la verdadera intención del programa. “Parece un pretexto para poner multas”, advierte Roa. Y tiene razón: ni siquiera distinguen entre tecnologías limpias y autos altamente contaminantes. Todo aquel que circule es sospechoso… de ser una fuente de ingresos para la administración municipal.
Por si hubiera dudas, los recursos recaudados no se destinan a un fondo ambiental, como cabría esperar si el discurso verde fuera genuino. Van al erario común, es decir, a esa bolsa sin fondo donde todo se pierde y nada se transforma, salvo la opacidad en recursos para la siguiente campaña política y el acarreo masivo, en lo que la administración toluqueña se especializa.
Mientras Ricardo Moreno presume de conciencia ecológica, en Toluca no hay un plan integral de combate a la contaminación. Eco Urban propuso esquemas de economía circular para mejorar la gestión de residuos sólidos, pero —como era de esperarse en un gobierno que prefiere la multa al diálogo— la propuesta fue ignorada y suspendida. ¿Y qué hacen mientras tanto? Multar a los ciudadanos por tirar una bolsa de basura, aunque el camión no pase y los parques estén sin un solo bote.
“El Ayuntamiento de Toluca no ha mostrado interés real”, sentencia Roa. Y es que, en la lógica de Moreno, siempre es más rentable castigar que prevenir, y más fácil disfrazar de verde una política gris, contaminante y voraz.
Como bien concluye El Sol de Toluca, las acciones del alcalde parecen tener más relación con las necesidades del fisco local que con las del medio ambiente. Porque si de verdad se quisiera limpiar el aire, se empezaría limpiando la política de simulación y codicia que hoy ahoga a Toluca más que el esmog.
Fuente: Elizabeth Ríos / El Sol de Toluca
https://oem.com.mx/elsoldetoluca/local/hoy-no-circula-en-toluca-es-una-medida-recaudatoria-24946067