miércoles, febrero 5

Impulsan en el Congreso día conmemorativo a favor de las mujeres

0
333

El Estado de México sigue en deuda con las mujeres que representan más del 50% de su población

Las diputadas de las comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales y para la Igualdad de Género de la Legislatura mexiquense, declararon que es importante evaluar los avances en las acciones que se han emprendido para erradicar la violencia contra las mujeres y el respeto a sus derechos, por lo que coincidieron en conmemorar el 8 de cada mes, el Día Estatal de Acción por la Defensa y Protección de los Derechos Humanos de las Mujeres, la cual complementará las que ya se realizan mensualmente con motivo del Día Naranja y la actividades del 25 de noviembre.

En el Estado de México persiste la violencia contra las mujeres de todos los tipos, pero sobre todo la física, que en muchos casos deriva en feminicidios, por lo que la entidad sigue en deuda con este sector, que representa más de 50 por ciento de la población estatal, señaló la diputada proponente Paola Jiménez Hernández (PRI).

Por su parte, la legisladora Beatriz García Villegas (Morena), resaltó la importancia de instituir esta conmemoración ya que, dijo, “contribuirá a tomar conciencia sobre las condiciones que enfrentan, así como a renovar el compromiso de trabajo contra la discriminación que también sufren las mujeres trans”.

Resaltó que, efectivamente, ésta es la entidad con mayor índice de feminicidios en el país, por lo que es importante concientizar la desigualdad, discriminación y violencia con la que viven las mujeres en el Estado de México y ojalá, puntualizó, “que las autoridades competentes y especializadas atiendan este llamado, y que no dejemos que ningún espacio deje de rendir cuentas, que como Legislatura se nos exija en el avance de la agenda de género y que no sea solamente moneda de cambio”.

En su intervención, la diputada María del Carmen de la Rosa Mendoza se pronunció porque su conmemoración corresponda al gobierno estatal y a todos los sectores sociales, además de que denunció la desaparición el pasado 1 de junio de Jessica Medina Galindo y su hijo Said Medina Galindo.

La diputada Ingrid Schemelensky Castro (PAN) resaltó que ésta es una tarea pendiente pues prevalecen condiciones de violencia y desigualdad contra las mujeres, por lo que se debe seguir luchando por la igualdad de género y erradicar todo tipo de violencia que redundará en beneficio para las mujeres y niñas y la sociedad en su conjunto.

 

Comments are closed.